por milenafuentes | Ene 7, 2014 | Blog, equilibrio, Lecciones, Pedagogía, Técnica Alexander, Vídeos, violín
En algunos libros de técnica del violín se nombra a los cambios de posición como el primer gran escollo para un violinista, como si hubiese un «antes» y un «después» en la técnica del instrumento. Y quizás sea así, o por lo menos es así para muchos violinistas....
por milenafuentes | Jul 25, 2013 | Blog, Pedagogía, violín
Enseñar cómo afinar correctamente a un alumno no tiene tanto que ver con la propia afinación o el lugar exacto donde tiene que ir el dedo, como con la escucha. Es primordial no enseñar a afinar, sino enseñar a escuchar. Existen distintos niveles de escucha, y muchas...
por milenafuentes | Jul 14, 2013 | Blog, equilibrio, Técnica Alexander, violín
Hubo un tiempo en el que pensaba que los brazos partían de los hombros y se extendían hasta la punta de los dedos. Es curiosa la percepción de nosotros mismos con la que crecemos; una cosa son los brazos, otra los hombros, otra el cuello…y así sucesivamente, es...
por milenafuentes | Feb 13, 2011 | Blog, equilibrio, violín
En este vídeo la violinista y pedagoga Kato Havas relaciona los problemas de pánico escénico y (des)control corporal con un mal establecimiento del rítmo interno y de la pulsión primaria de la música que se está interpretando. Muy interesante. ...
por milenafuentes | Ene 13, 2011 | Blog, equilibrio, violín
El equilibrio corporal, según Dominique Hoppenot en su estupendo libro «El violín interior» es el estado del cuerpo en reposo sometido a fuerzas iguales y contrarias. Siempre he pensado que esta definición de equilibrio corporal tiene miga; en primer lugar habría que...